Guía de usuario
Le damos la bienvenida a la guía del usuario de OpenProject.
Esta guía cubre todas las funcionalidades de OpenProject desde la perspectiva de un usuario.
Introducción a los proyectos en OpenProject
Su trabajo dentro de OpenProject puede organizarse en múltiples proyectos, cada uno con un conjunto distinto de miembros y sus respectivas funciones en ese proyecto. A su vez, cada proyecto puede configurarse individualmente con respecto a las características habilitadas, denominadas Módulos en OpenProject. Esta distinción entre proyectos le proporciona mucha flexibilidad para configurar su trabajo y controlar lo que los usuarios pueden ver y/o en lo que pueden colaborar en cada proyecto individual.
Tanto Community como Enterprise le permiten crear un número ilimitado de proyectos para separar su trabajo. Para obtener más información sobre la creación y gestión de proyectos dentro de OpenProject, visite nuestra sección independiente sobre proyectos.
Introducción a los módulos en OpenProject
El módulo se define como una unidad independiente de funcionalidad que puede utilizarse para ampliar y mejorar las funciones básicas existentes.
Dentro de un proyecto, los módulos pueden activarse y desactivarse en «Módulos» en el menú de ajustes del proyecto por los miembros del proyecto que tengan permisos suficientes para ajustar la configuración del proyecto. Los módulos que estarán disponibles dentro de los proyectos se controlan en los ajustes globales de la Administración (consulte Guía del administrador del sistema para ver cómo se hace).
Elija el módulo o el tema sobre el que desea obtener más información.
Tema | Contenido |
---|---|
Página de resumen del proyecto | Cómo crear un panel de resumen del proyecto con información importante sobre el mismo. |
Actividad | Cómo conocer las últimas actividades de un proyecto. |
Backlogs (Scrum) | Cómo gestionar un equipo Scrum en OpenProject con un backlog de producto y un tablero de tareas. |
Comparación de base de referencia | Ver y comparar cambios en una tabla de paquetes de trabajo dentro de un período de tiempo determinado. |
Tableros | Cómo trabajar con tableros Agile para la gestión Agile de proyectos, por ejemplo Kanban. |
Presupuestos | Cómo crear y gestionar el presupuesto de un proyecto. |
Calendario | Cómo mostrar su trabajo en un calendario en OpenProject. |
Documentos | Cómo cargar y compartir documentos en OpenProject. |
Foros | Cómo gestionar foros para debatir y comentar temas. |
GitHub | Cómo gestionar la integración de GitHub. |
Reuniones | Cómo gestionar reuniones para crear y compartir el orden del día y las actas de las reuniones. |
Noticias | Cómo crear y gestionar Noticias para sus proyectos. |
Uso de la integración Nextcloud | Cómo vincular y utilizar archivos y carpetas Nextcloud en OpenProject. |
Planificador de equipo | Cómo utilizar el módulo de planificación de equipos. |
Tiempo y costes | Cómo realizar un seguimiento del tiempo y los costes en OpenProject e informar sobre el tiempo y los costes empleados. |
Hoja de ruta | Cómo crear una hoja de ruta del producto con OpenProject. |
Wiki | Cómo crear y gestionar un wiki para documentar y compartir información de forma colaborativa. |
Paquetes de trabajo | Cómo gestionar su trabajo en un proyecto. |
Diagrama de Gantt | Cómo crear y gestionar un plan de proyecto en un diagrama de Gantt. |
Miembros | Cómo gestionar a los miembros de un proyecto. |
Gestionar proyectos | Editar, crear, copiar, eliminar proyectos y cambiar la configuración de los mismos. |