
Accesibilidad en OpenProject: avances reales, impacto real
¿Sabe por qué bifurcamos Redmine en 2012? El motivo fue la accesibilidad. En aquel momento, Deutsche Telekom nos contrató para eliminar diversas barreras en Redmine. Cuando los responsables del mantenimiento de Redmine no mostraron interés en revisar nuestros parches, tomamos la decisión crucial de bifurcar el proyecto. Esto nos permitió abordar el problema desde la raíz. Y es totalmente comprensible que los responsables del mantenimiento de Redmine, que trabajan en su tiempo libre, no quisieran lidiar con las etiquetas ARIA y los ratios de contraste, ya que hay funciones mucho más interesantes en la hoja de ruta.
En OpenProject creemos que todo el mundo debería tener acceso a potentes herramientas de gestión de proyectos, independientemente de su capacidad física. La accesibilidad no es una casilla que marcar para nosotros. Es un principio fundamental y una parte constante del desarrollo de nuestros productos.
OpenProject es accesible en gran medida. Durante los últimos años, hemos invertido mucho en hacer OpenProject más accesible y hemos logrado grandes avances. Con cada lanzamiento, introducimos mejoras en materia de accesibilidad. Nuestro objetivo es claro. Queremos estar entre los principales proveedores de software en materia de accesibilidad en la gestión de proyectos de código abierto.
Durante las próximas semanas tenemos previsto publicar una serie de artículos para compartir las lecciones que hemos aprendido. Ya se han logrado grandes avances en materia de accesibilidad y se ha elaborado una lista de temas prioritarios que deben abordarse:
- Auditoría realizada por el Ministerio Federal de Interior de Alemania (como parte de la iniciativa openDesk)
- Modo de alto contraste
- Sistema de diseño accesible basado en GitHub Primer
- 20 versiones con 64 mejoras de accesibilidad (informe de progreso)
- Selectores de fecha accesibles para tareas de programación complejas
- Automatice las pruebas de accesibilidad para evitar regresiones
- Lectores de pantalla y regiones activas ARIA
- Lecciones aprendidas al crear el componente TreeView accesible para nuestro sistema de diseño #62667
Por qué es importante para mí la accesibilidad
Este compromiso no es solo profesional. También es algo personal. Después de terminar la escuela, completé mi servicio civil ayudando a un estudiante de secundaria en su último año. Tenía una discapacidad física grave causada por una enfermedad. Ya no podía caminar y apenas podía manejar el ratón. Trabajar con él me permitió comprender de forma profunda y duradera hasta qué punto la accesibilidad en la tecnología puede influir en la participación y la independencia.
Esta experiencia aún resuena en mí hoy en día e influye en cómo abordamos nuestro trabajo en OpenProject.
Hemos publicado una Declaración de accesibilidad oficial en nuestro sitio web que refleja nuestro compromiso continuo.
Creación de un sistema de diseño accesible para OpenProject
En 2023, tomamos una decisión clave. Construiríamos cada nueva interfaz en OpenProject utilizando un sistema de diseño accesible. Hemos elegido GitHub Primer como base. Proporciona componentes básicos robustos y accesibles, que abordan temas cruciales como el contraste de colores y la compatibilidad con lectores de pantalla.
Hemos descrito nuestra decisión y el proceso con más detalle en este artículo del blog.
Un equipo dedicado de diseñadores y desarrolladores amplía continuamente nuestro sistema de diseño interno basado en Primer. Estos componentes se pueden reutilizar en toda la aplicación, lo que nos ayuda a garantizar la coherencia y la accesibilidad en todas partes.
Todas las nuevas vistas de OpenProject se desarrollan ahora utilizando este sistema.
La accesibilidad es compleja y costosa
Crear software accesible es difícil. Requiere profundos conocimientos técnicos, habilidades de diseño especializadas y pruebas constantes. Además, es caro. Pero vale la pena.
Las plataformas colaborativas modernas deben admitir interacciones enriquecedoras, como arrastrar y soltar o líneas de tiempo visuales. Estas funciones son útiles para muchos usuarios, pero suponen un reto para las personas que dependen de lectores de pantalla. Trabajamos duro para crear alternativas sólidas y útiles.
Un buen ejemplo de nuestro compromiso es la introducción del modo de alto contraste. Esta función permite a los usuarios con visión limitada o discapacidades visuales trabajar con OpenProject en una combinación de colores optimizada para mayor claridad y contraste. Mejora la legibilidad y reduce la fatiga visual, especialmente en sesiones de trabajo prolongadas.
Para evitar regresiones, realizamos pruebas de accesibilidad automatizadas con cada compilación. Estas pruebas nos ayudan a detectar y solucionar problemas de forma temprana, mucho antes de que puedan afectar a nuestros usuarios.
Agradecemos el apoyo de ZenDiS, que nos ayuda tanto con la financiación como con su experiencia en materia de accesibilidad. Su apoyo nos permite avanzar más rápido y con mayor confianza.
Auditoría independiente de accesibilidad
El Ministerio Federal de Interior de Alemania encargó una prueba externa de accesibilidad de OpenProject. El informe completo de la prueba se puede consultar aquí (PDF).
Hemos revisado cuidadosamente los resultados y hemos resuelto muchos de los problemas señalados. En nuestro rastreador de la comunidad puede encontrar una lista de los elementos que ya hemos abordado.
Seguimos mejorando. Nuestra hoja de ruta pública enumera otras mejoras de accesibilidad que están previstas para las próximas versiones.
Trabajamos con la comunidad
OpenProject se ha creado con el apoyo de otros proyectos de código abierto. Utilizamos bibliotecas como CKEditor 5, FullCalendar, NG Select y, por supuesto, GitHub Primer. Estas bibliotecas son esenciales para OpenProject. Nos ahorran miles de horas de trabajo y nos permiten centrarnos en lo que hace que nuestra plataforma sea única.
Nos alegra ver que la accesibilidad está cobrando cada vez más importancia en estos proyectos. Cuando un componente no satisface todas nuestras necesidades, volvemos a contribuir. Un ejemplo es nuestro trabajo en un componente Tree View para Primer, que estamos desarrollando para que sea totalmente accesible y esté disponible para toda la comunidad.
¿Qué viene después?
No hemos terminado. La accesibilidad es un viaje continuo. Estamos orgullosos del progreso que hemos logrado. Y estamos comprometidos a ir aún más lejos.
Así, avanzamos con cada lanzamiento. Eliminamos barreras, mejoramos funciones y formamos a nuestros equipos para que tengan en cuenta la accesibilidad desde el primer momento y la incorporen en sus decisiones. Esto significa durante la planificación, el diseño, el desarrollo y las pruebas.
Aquí encontrará una lista de las mejoras previstas para las próximas versiones:
👩🏾🦯👨🏼🦯Accesibilidad: problemas conocidos y próximos pasos
Si está interesado en la accesibilidad en OpenProject y desea obtener más información al respecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Conocer las experiencias reales de nuestros usuarios es muy valioso para nosotros.